PARRISE es un Proyecto Europeo financiado desde el 7º Programa Marco. El consorcio PARRISE está constituido por un equipo multidisciplinar cuyo objetivo es proponer actividades que faciliten la creación de redes entre, para y por el profesorado, los formadores e investigadores educativos. En el proyecto participan 18 instituciones de 11 países. Los miembros del consorcio tienen una amplia experiencia en la enseñanza de las ciencias a través de metodologías por investigación guiada y controversias socio-científicas, aspectos que van a ser utilizados en la formación tanto inicial como continúa del profesorado y el desarrollo de contextos adecuados para el aprendizaje.
Universidad de Jaén
Partner 15 [UJA]

¿Qué es PARRISE?
¿Cuál es el principal objetivo de PARRISE?
Combinar la Ciencia y la Sociedad en la escuela. Ese es el objetivo del proyecto PARRISE. De esta manera los jóvenes se sienten más comprometidos y “enganchados” a la ciencia, al experimentar y reconocer su impacto en la sociedad. Una mayor alfabetización científica capacita a los jóvenes a estar mejor preparados para poder posicionarse y participar adecuadamente en los procesos de innovación científica.
PARRISE pretende compartir, refinar y mejorar módulos de desarrollo profesional para el profesorado de ciencias en educación primaria y secundaria. Estos materiales integran dos aproximaciones pedagógicas: El aprendizaje de las ciencias por investigación guiada (IBSE) y las controversias socio-científicas (SSI). Esta integración ha dado lugar a nuestro marco de referencia que hemos denominado: aprendizaje por investigación de controversias-sociocientíficas (SSIBL). Esta aproximación introduce los retos de una educación que contemple la innovación e investigación responsable.
¿Cuál es nuestro rol en el Proyecto?
Desarrollo de módulos SSIBL para la formación del profesorado
Formación inicial y continua del profesorado de educación primaria y secundaria utilizando SSIBL
¿Qué hemos hecho hasta el momento?
En marzo del 2014 el equipo Nacional PARRISE presentó en Valencia (España) la comunicación titulada “Bridging Inquiry Based Learning and Science Education on Socio Scientific issues: contributions to the PARRISE European Project “en INTED, (8th International Technology, Education and Development Conference). El principal objetivo de esta comunicación fue compartir con diferentes agentes educativos la idea sobre la importancia de promover la Investigación y la Innovación Responsable a través de la educación científica y exponer cómo se abordará este reto desde el proyecto PARRISE.
PARRISE también estuvo presente e los “26 EDCE” en Huelva (España). EDCE ‘es una reunión bienal organizada por la Asociación Española de Profesores de Ciencias de Educación e Investigadores o APICE (Asociación Española de Profesores e Investigadores en Didáctica de las Ciencias Experimentales).
PARRISE ha sido presentado a nuestro alumnado del Master de formación de Profesorado de Secundaria y alumnado en los cursos de Adaptación al Grado, como una apuesta por la innovación en las aulas de Ciencias.


Contacta
Dr. Marta R. Ariza
Departamento de Didáctica de las Ciencias
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Universidad de Jaén
E: mromero@ujaen.es
T: +34953211970